Quizas tenemos una buena posibilidad para saber mas sobre el idioma vasco! ::)
Gorka,
1) puedes contar algo sobre los dialectos vascos de Suberoa, Behenafarroa y Lapurdi si sabes?
2) Y el euskera, se hablan en Pamplona (Irun'a)?
3) Hay algunos vascos en Euskadi o en Nafarroa que hablan solamente vasco y no hablan castellano?
4)
Hola!
Цитироватьpuedes contar algo sobre los dialectos vascos de Suberoa, Behenafarroa y Lapurdi si sabes?
Bueno, os dejo el enlace a una web bastante interesante sobre el euskara, y que muestran tablas comparativas entre los dialectos vascos. A ver si os sirve... Si quereis alguna información más precisa o concreta, lo decis
http://www.terra.es/personal6/personal1600/verbos%20auxiliares.htm
ЦитироватьY el euskera, se hablan en Pamplona (Iruña)?
Sí. En Pamplona se habla euskara. Alrededor del 20 % de la población de la ciudad. En Navarra, en el norte se habla bastante -sobre un 30 % de la población del territorio)-, mientras que en el sur el porcentaje es minúsculo.
ЦитироватьHay algunos vascos en Euskadi o en Nafarroa que hablan solamente vasco y no hablan castellano?
Sí, pero no hay muchos. El 99,9 % de los vascos hablan castellano :green:
Saludos!
Bueno, me gustaria saber que diferencias hay entre el euskera español (quiero decir de los vascos, que viven en España) y euskera frances, y si un vasco de España puede enrender a los vascos franceses? Supongo que tanto el idioma frances como el castellano influian al euskera
Básicamente, las diferencias entre el euskara del País Vasco español y el euskara del País Vasco francés son más que nada de pronunciación y en algunas uniones de consonante.
La pronunciación del euskara francés marca menos las R, muy al estilo del idioma francés, al contrario que el español.
La mayor diferencia radica en el hecho de la TX (que se pronuncia como la CH del castellano) y que los franceses escriben como TCH
Ej: Etxea (casa) en euskara español, Etchea en euskara francés. La pronunciación del segundo sería más ETSSCHEA, frente al ECHÉA del euskara del País Vasco español.
Sobre las posibilidades de comprensión entre dos vascoparlantes español y francés respectivamente, se entienden sin problemas.
Un saludo!
Gracias, Gorka ;up:
Sobre las diferencias en los dialectos vascos...
Ademas, los vascos que viven en Francia diferencian p,t,k como en euskara batua y p,t,k, con aspiracion que se escriben ph, th, kh
Por ejemplo, un buen verso del escritor vasco de Francia Elizamburu
"Ikhusten duzu goizean,
argia hasten denean,
menditho baten gainean
etche thikitho, aintzin xuri bat -
lau haitz andiren artean
tchakur, xuri bat athean
ithurriño bat aldean?
Han bizi naiz ni bakean".
ЦитироватьAdemas, los vascos que viven en Francia diferencian p,t,k como en euskara batua y p,t,k, con aspiracion que se escriben ph, th, kh
Exacto. Son influencias del idioma francés en el euskara... Hay que tener en cuenta que, tanto la grafía como pronunciación del euskara están muy influenciadas tanto por el castellano como por el francés.
Por cierto, os dejo un mapa muy interesante que realizó Luis Luciano Bonaparte, prestigioso lingüísta francés, familiar de Napoleón Bonaparte y estudioso del pueblo vasco, sobre las variables dialectales del euskara.
(http://www.terra.es/personal6/personal1600/imagenes/mapabonaparte.jpg)
Un saludo!
Estoy leyendo un libro del etnografo espan'ol Julio Caro Baroja que se llama "Los Vascos".
Quiero ver el pueblo vasco Bera (Vera de Bidasoa) en el norte de Navarra ;-)
Gorka, sabes algo sobre este pueblo?
Yo no diría "quiero" sino "quisiera" :)
Donde esta tu amigo-euskaldun?
Gorka visitaba el foro muchas veces, pero nadie escribió nada en español ya hace mas de un mes :( Creo que dicidió que era inútil
Piensas que no va a visitar este foro? :what:
No lo sé. Le diré que lo haga, si quieres ;)
P.S. Apsua, por que escribes como "invitado"?
ЦитироватьApsua, por que escribes como "invitado"?
Porque tengo pereza de autorizarme :)
ЦитироватьLe diré que lo haga, si quieres
No le inquieta
Цитата: Апсуа от марта 16, 2006, 18:16
ЦитироватьApsua, por que escribes como "invitado"?
Porque tengo pereza de autorizarme :)
Jejeje, eres demasiado perezoso!!!
Цитата: Апсуа от марта 16, 2006, 18:16
ЦитироватьLe diré que lo haga, si quieres
No le inquieta
m-m-m, es mejor decir "no le molestes"
Hablo espan'ol muy mal, estoy estudiandolo. Y si vas a corregirme, este sera muy importante para mi :)
Yo también sigo estudiandolo y a veces hago faltas :)
Aquí el verbo inquietar no vale, a mi ver. Si uno quiere decir не беспокой, не мешай etc. en este caso en español usa el verbo molestar.
Además, no hay que olvidar de distinguir imperativo negativo y imperativo positivo. Son formas diferentes:
di - no digas
haz - no hagas, etc.
P.S. Hablas castellano bastante bien. Cuanto tiempo lo estudias?
El mapa de las lenguas maternas de la poblacion de Euskal Erria. En ruso. :)
¿Cuáles son los sitios buenos para conocer y aprender euskera?